INFORMACIÓN DE SALUD

PARA VIAJEROS AL PERÚ

RESERVE CON CONFIANZA

MILES DE OPINIONES DE 5 ESTRELLAS

Ofrecemos los términos de aplazamiento más flexibles de la industria.

Los viajes se pueden posponer hasta 10 días antes sin costo alguno.

ANTES QUE VENGAS A PERÚ

Antes de visitar Perú, es posible que deba recibir las siguientes vacunas y medicamentos para enfermedades prevenibles mediante vacunación y otras enfermedades que podría estar en riesgo de contraer en su destino: (Nota: Su médico o proveedor de atención médica determinará lo que necesitará, dependiendo de factores como su historial de salud e inmunización, las áreas del país que visitará y las actividades planificadas).

Para obtener el mayor beneficio, consulte a un proveedor de atención médica al menos 4 a 6 semanas antes de su viaje para permitir que las vacunas surtan efecto y comenzar a tomar medicamentos para prevenir la malaria, si los necesita.

Incluso si tiene menos de 4 semanas antes de partir, debe consultar a un proveedor de atención médica para obtener las vacunas necesarias, medicamentos contra la malaria y otros medicamentos e información sobre cómo protegerse de enfermedades y lesiones durante el viaje.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que consulte a un proveedor de atención médica que se especialice en medicina de viajes. Busque una clínica de viajes cerca de usted. Si tiene una afección médica, también debe compartir sus planes de viaje con los médicos que esté viendo actualmente por otras razones médicas.

Si sus planes de viaje lo llevarán a más de un país durante un solo viaje, asegúrese de informar a su proveedor de atención médica para que pueda recibir las vacunas y la información adecuadas para todos sus destinos. Los viajeros de larga duración, como aquellos que planean trabajar o estudiar en el extranjero, también pueden necesitar vacunas adicionales según lo exija su empleador o escuela.

 

Be sure your routine vaccinations are up-to-date. Check the links below to see which vaccinations adults and children should get.

 

Las vacunas de rutina, como a menudo se las llama, como la de la gripe, la varicela, la polio, el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) y la difteria, la tos ferina y el tétanos (DPT), se administran en todas las etapas de la vida; childhood and adolescent immunization schedule y routine adult immunization schedule.
 

Se recomiendan las vacunas de rutina incluso si no viaja. Si bien las enfermedades infantiles, como el sarampión, rara vez se presentan en los Estados Unidos, aún son comunes en muchas partes del mundo. Un viajero que no esté vacunado correría el riesgo de contraer la infección.

 

RECOMENDACIONES

Según el USCDC, se recomienda a todos los viajeros mayores de 9 meses que vayan a las siguientes áreas a <2,300 m de altitud: todas las regiones de Amazonas, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali y áreas designadas  (see Map 3-19) de las siguientes regiones: extremo nororiental de Ancash; norte de Apurímac; norte y nororiental de Ayacucho; norte y oriente de Cajamarca; noroeste, norte y nororiental de Cusco; extremo norte de Huancavelica; norte, centro y oriente de Huánuco; norte y oriente de Junín; oriente de La Libertad; centro y oriente de Pasco; oriente de Piura; y norte de Puno. La vacunación debe administrarse 10 días antes del viaje y con intervalos de 10 años si existe riesgo continuo. 

MEDICAMENTOS QUE PUEDE NECESITAR

  • Los medicamentos recetados que tomas todos los días. Asegúrate de tener suficiente para que te dure todo el viaje. Mantenlos en sus frascos originales y siempre en tu equipaje de mano. Asegúrate de seguir las pautas de seguridad, si los medicamentos son líquidos.
  • Medicamentos antipalúdicos, si viajas a una zona con riesgo de malaria en Perú y recetados por tu médico.
  • Medicamentos para la diarrea, generalmente de venta libre.


IMPORTANTE

Algunos medicamentos disponibles con receta en los EE. UU. son ilegales en otros países. Consulte las hojas de información consular del Departamento de Estado de los EE. UU. correspondientes a los países que desea visitar o la embajada o el consulado de dichos países. Si su medicamento no está permitido en el país que visitará, pídale a su proveedor de atención médica que escriba una carta con membrete de oficina indicando que se le ha recetado el medicamento.
MAS INFORMACIÓN

OTROS ARTICULOS QUE PUEDES NECESITAR

 

  • Tabletas de yodo y filtros de agua portátiles para purificar el agua si no se dispone de agua embotellada. Para obtener información más detallada, consulte A Guide to Water Filters, A Guide to Commercially-Bottled Water and Other Beverages y Safe Food and Water.

 

  • Bloqueador solar y gafas de sol para protegerse de los efectos nocivos de los rayos ultravioleta del sol. Para obtener más información, consulte Información básica sobre el cáncer de piel.

 

  • Toallitas antibacterianas para manos o desinfectante para manos a base de alcohol que contenga al menos un 60 % de alcohol.

PARA PREVENIR PICADURAS DE INSECTOS/MOSQUITOS

  • Camisas livianas de manga larga, pantalones largos y un sombrero para usar afuera, siempre que sea posible.

     

  • Aerosol contra insectos voladores para ayudar a limpiar las habitaciones de mosquitos. El producto debe contener un insecticida piretroide; estos insecticidas matan rápidamente a los insectos voladores, incluidos los mosquitos.

     

  • Mosquiteros tratados con permetrina, si no va a dormir en una habitación con aire acondicionado o bien protegida y estará en áreas con riesgo de malaria. Para obtener información sobre el uso y la compra, consulte Insecticide Treated Bed Nets (Mosquiteros tratados con insecticidas) en el sitio sobre malaria de los CDC. En el extranjero, se puede comprar permetrina u otro insecticida, la deltametrina, para tratar los mosquiteros y la ropa.


DESPUÉS DE REGRESAR A CASA

Si no se siente bien, debe consultar a su médico y mencionar que ha viajado recientemente. También informe a su médico si un animal lo mordió o lo arañó durante un viaje. Si ha visitado una zona con riesgo de malaria, continúe tomando su medicamento antipalúdico durante 4 semanas (doxiciclina o mefloquina) o siete días (atovacuona/proguanil) después de salir de la zona de riesgo.

 

La malaria es siempre una enfermedad grave y puede ser mortal. Si se enferma con fiebre o una enfermedad similar a la gripe, ya sea mientras viaja a una zona con riesgo de malaria o después de regresar a su hogar (hasta 1 año), debe buscar atención médica de inmediato y debe informarle al médico sobre su historial de viajes.


PLANIFICAR MI VIAJE

reserva ahora